Campeones torneo interno dobles mixtos
Torneo de Tenis – Dobles Mixtos 🎾 ¡Felicitaciones Deportivas!Torneo de Tenis – Dobles Mixtos Nos complace felicitar a los participantes del reciente Torneo de Tenis
Colombia es un país privilegiado. Su topografía da origen a numerosas vertientes hidrográficas a lo largo y ancho del territorio, que lo convierten en uno de los sitios más atractivos para la práctica de la pesca deportiva.
La pesca deportiva es una práctica recreativa que consiste en atraer, capturar y liberar peces. Los amantes de este deporte llegan a los ríos, lagos y mares de Colombia, equipados de artículos de pesca como la caña, el carretel, la línea, los anzuelos, señuelos y carnadas.
Después de unas horas en medio de la naturaleza, contemplando los bellos paisajes del país, atraen a especies como el pez vela, el payón, el pirarucú y los bagres gigantes para fotografiarlos y luego dejarlos nadar libres por las aguas cristalinas de las cuencas colombianas.
El país ofrece la posibilidad de practicar la pesca en agua dulce o salada. Cada una tiene su encanto, no solo por la diferencia en los paisajes sino por la variedad de peces que nadan en sus aguas. Entre los sitios recomendados para practicar esta actividad se encuentran: Cuenca del Amazonas, que comprende los ríos Amazonas, Putumayo y Caquetá. Las especies más frecuentes que se ven nadar en estas aguas son los pavones, payaras y bagres. Sin embargo, el encanto de esta cuenca va más allá de esta actividad, ya que mientras esperas a que un pez “pique” tu anzuelo, podrás ver de cerca a los hermosos delfines rosados.
Cuenca del Orinoco, compuesta por los ríos Orinoco, Guaviare, Meta, Inírida, Guayabero, Bita y Tomo, en los llanos de Colombia. Esta región del país es considerada como una de las más ricas para la pesca deportiva fluvial, ya que en ella se encuentran algunas de las especies de peces más grandes como los pavones, los peces arowana, el pez perro y el bagre rayao, entre otros.
Cuenca del Atlántico, conformada por los ríos Magdalena, Cauca, Atrato, Sinú, San Jorge y Carare. Entre las especies más comunes se encuentran el nicuro, el blanquillo, el bagre, el capaz, la picuda, el pataló y las doradas, entre otros.
La región Cundiboyacense, Antioquia, Santander y Nariño. En las montañas de estos departamentos nacen lagunas y ríos donde se puede practicar la pesca de agua dulce, especialmente la pesca de trucha arcoíris.
Costa Pacífica, donde se puede practicar la pesca en agua salada, conocida también como pesca marítima. El océano Pacífico es testigo de la migración de numerosas especies a lo largo del año, especialmente de sardinas, por lo que es una de las regiones en Colombia preferidas por los amantes de este deporte. Entre las especies que se pueden pescar en este lugar se encuentran el pez vela, el dorado, el atún, el pargo, la sierra y el sábalo.
Este tipo de pesca es una de las actividades de preferencia de los viajeros.
Estos espacios de pesca deportiva permiten a los pescadores y aficionados encontrar un lugar para desconectarse de la rutina, el bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza.
En el Nuevo San Andrés ofrecemos esta práctica como parte de nuestra oferta de valor diferencial para nuestros socios, quienes pueden practicar la pesca, aprender nuevas técnicas, inscribir a sus hijos a clases guiadas o participar de competencias de pesca en el eco lago, donde es posible realizar estas actividades a las orillas del lago y desde el muelle, en cualquier momento del día.
Alista tu caña, tu carretel y tu línea, y prepárate para vivir una aventura inolvidable.
Fuente principal: Colombia travel
Adaptación contenido – Área de comunicaciones club
Torneo de Tenis – Dobles Mixtos 🎾 ¡Felicitaciones Deportivas!Torneo de Tenis – Dobles Mixtos Nos complace felicitar a los participantes del reciente Torneo de Tenis
Primer puesto categoría preinfantil B 🏅 DESTACADA PARTICIPACIÓN DE JERÓNIMO ESTRADAEn el Concurso Nacional de Salto Clásico Delipavo📍 Club Campestre El Rancho Con gran orgullo
Andrés Horse Trials 2025 Del 14 al 16 de marzo, el Club San Andrés se transformó en el epicentro del deporte ecuestre con la realización
En menos de 48 horas nos comunicaremos contigo